
Primera vez en Bali: ¿dónde alojarse?
¿Cuántos días se necesitan para ver Bali?
En realidad, para una primera visita, alrededor de 10-12 días es perfecto. Nosotras recomendamos reservar el tour 1, tour 2 y tour 3; éstos contienen lo imprescindible de la Isla, los lugares más representativos de nuestra cultura. Con estos 3, veréis lo que hay que ver cuando se viene a Bali.
La fórmula más común es guardar 3 días para hacer excursiones y otros 7 para disfrutarlos libremente: yendo a la playa, de compras, al spa, paseos, etc.
¿Qué zonas de Bali son las mejores para alojarse?
Lo mejor es dividir la estancia en Bali en dos partes: una primera parte del viaje hay que alojarse en Ubud, en el centro de la Isla; la segunda parte es mejor alojarse en alguna zona de playa (Kuta, Seminyak, Canggu, Nusa Dua y Sanur son las zonas más típicas). Los hoteles facilitan los traslados internos en la Isla a precios muy bajos, los recepcionistas os ayudarán.
¿Qué zona de Ubud es mejor para dormir?
Aquí hay dos opciones, se puede dormir en la zona centro (cerca del Monkey Forest o cerca del Ubud Market) o bien en las afueras, donde están los hoteles de lujo que salen en las revistas y catálogos de luna de miel. Si elegís un hotel en las afueras, éste tendrá seguro un servicio de transfer entre la ciudad y el hotel.

No olvidéis elegir siempre un hotel con piscina. El calor aprieta a mediodía.
¿Qué zona de playa de Bali es mejor para dormir?
- Seminyak es la zona de hoteles más nuevos, con más opciones de lujo alrededor; con buenos restaurnates, buenas tiendas y lugares donde pasarlo bien. Siempre con precios más económicos que en Europa y USA.
- Kuta es la zona de la juerga por excelencia, y está a 10 min de Seminyak. Así que aunque no os alojéis ahí, siempre podéis tomar un taxi por unos 3€-4€ que os lleve y pasear. La puesta de sol en Kuta es todo un espectáculo, hay dos centros comerciales grandes, casas de spa, etc.
- Canggu es una zona algo más arriba de Seminyak, la opción más tranquila para los surferos. Los negocios, los hoteles, las tiendas y los restaurantes allí, orientan su experiencia a estos deportistas. Hay muy buen ambiente, menos tráfico y más verde en las calles. No olvidéis alquilar una moto para desplazaros por esta zona.
- Nusa Dua es sin duda alguna la opción más lujosa de la Isla. Aquí están los grandes resorts de estilo caribeño (con muchos restaurantes, muchas piscinas y mucho lujo). Suelen ser los destinos favoritos en la Luna de MIel, aunque no es para estar muchos días; puesto que en las afueras de los hoteles no hay mucho que hacer. La playa en Nusa Dua, aunque no es tropical ni tiene aguas cristalinas, es de las más limpias de la Isla; sin olas y sin surferos; apta para ir con niños también.
- Sanur está un poco más arriba de Nusa Dua y tiene las mismas playas pero con opciones de alojamiento algo más económicas. Esta fue la primera población de costa turística, antes de que todo se trasladara a Kuta y hubiera el gran boom. Aquí la playa es tranquila, un lugar perfecto para ir 3 días con un libro y pasarlos en una tumbona.
¿Se necesita visado para entrar en Bali?
El visado de turista que conceden a la entrada, a la llega al aeropuerto, es de 30 días. Los visitantes con pasaporte de países como España, México, Argentina o Chile no necesitan solicitar visado por adelantado para entrar en Indonesia por el aeropuerto de Denpasar, en Bali. El visado se obtiene a la llegada al aeropuerto, en el control de inmigración, es además gratuito y no se paga ninguna tasa de aeropuerto de entrada o de salida porque las aerolíneas ya lo incluyen en el precio del billete de avión.
La lista de los países que tienen visado a la llegada y que por tanto no necesitan hacer trámite alguno antes de venir al país están aquí, en este enlace, en la web de la Oficina de Inmigración de Indonesia.
¿Qué vacunas necesitas en Bali?
Según la Organización Mundial de la Salud, aunque no hay riesgo de contraerla, recomiendan la vacuna contra la fiebre amarilla y la malaria. Pocos son los viajeros que se vacunan antes de venir al Sudeste Asiático. Nuestra recomendación es que consultéis con vuestro centro médico más cercano o la unidad de atención al viajero de vuestro hospital de referencia.